viernes, 16 de febrero de 2018

Práctica 1

En la entrada de hoy, hablaré sobre el tema de la salud. Bajo mi punto de vista, creo que es un asunto que recibe mucha importancia en la actualidad, pero claro hay dos tipos de personas en función de cómo lleven a cabo este aspecto. Por un lado, las que la dan demasiada importancia, sobretodo, al físico; por otro lado, las que les da igual el tema y prefieren consumir comida rápida y realizar una vida sedentaria. En mi opinión, debería de haber una mezcla de las dos cosas, seguir unos hábitos saludables sin privarte en extremo. Para llevar a cabo una discusión sobre la materia, hemos dialogado en clase mi grupo de trabajo y yo y hemos llegado a una serie de conclusiones.

En primer lugar, las causas se pueden clasificar en dos tipos: las internas (las que dependen de la persona), como sus formas de vida y las externas (las que no dependen de ella), como tener un accidente. En general, los motivos pueden ser muy variados como por ejemplo: el estrés, una excesiva vida laboral, la presión social, el consumismo, la comodidad llevada al extremo por el sedentarismo, el capitalismo (si no tienes suficiente dinero para visitar a los expertos de la medicina), las infecciones, las alteraciones del medio ambiente, alteraciones mentales y genéticas, las drogas… etc.

En segundo lugar, las medidas que podemos llevar a cabo para vivir con salud podrían ser las siguientes: una buena alimentación, una correcta higiene, una autoestima positiva, la felicidad, la libertad, un entorno social estable con adecuadas habilidades sociales… entre otras.
En tercer lugar, las tendencias actuales de actuación y prevención de enfermedades serían: la publicidad, las charlas educativas, la lectura, la información por medio de las TIC, los debates, las unidades didácticas, los proyectos, los objetivos del currículum…


Como conclusión, creo que no somos conscientes de la infinidad de enfermedades que podemos llegar a tener sino realizamos una vida saludable. Además, pienso que la institución más importante para informar, prevenir y ayudar es la escuela, los maestros y maestras tenemos un gran papel que desempeñar para que nuestro alumnado crezca de forma saludable. Aquí os adjunto el link de un blog que ofrece infinidad de materiales para trabajar el tema de salud de forma atractiva en el aula. http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com.es/ 

Resultado de imagen de salud

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Práctica 13

En la práctica de hoy realizaremos una investigación sobre las marcas de ropa que más nos gustan a cada uno/a de nosotros/as. Desde mi punt...